Tenacious D - Bonnaroo Music & Art Fest (EEUU, 11 de Junio de 2010)
De la pantalla grande a los escenarios...
Tenacious D es un dúo de rock formado por los actores Kyle Gass y el gran Jack Black, que hicieron una película ("Tenacious D: The Pick of Destiny") en el año 2006 que tuvo una repercusión impresionante, en especial en el mundo del rock. Igualmente, la formación del grupo se dio mucho antes, en el año 1985 cuando Kyle le enseña a tocar la guitarra a Jack.
Este recital es de unos 4 años posteriores a la película, en el festival de Música de Bonnaroo en EEUU y es a banda completa. Impresionante lo que tocan, y la particular voz y forma de cantar de Black decoran un show sin desperdicios.
VA - Acusticaso! (Buenos Aires 16 de Junio de 1972)
Hoy les traigo, como regalo de cumpleaños de UN SEÑOR LOCUTOR (Gabriel Morini), un poco de historia y música juntos...
Show acústico que tuvo lugar el 16 de junio, dos meses antes del comienzo del pre-BA Rock, en el teatro Atlantic y además de Nebbia, Molinari, Lebón y Gabriela se presentaron unos cuantos jóvenes como un recién llegado santafesino, León Gieco, el ascendente Raúl Porchetto, los jóvenes Miguel Krochik y Carlos Daniel y el dúo Miguel y Eugenio.
Lo más interesante es que este show fue grabado y publicado por Trova hacia fines del ‘72 (para coincidir con el BA Rock- como Acusticazo!, convirtiéndose así en el primer álbum en vivo de la historia del rock argentino).
En esta deficiente grabación, de altísimo valor documental, podemos escuchar algunas históricas rendiciones: las primeras versiones registradas de “Vamos Negro” de Nebbia y “Hombres De Hierro, Hombres De Piel” de Gieco (mucho antes de su aparición en Rock Hasta Que Se Ponga El Sol), entre otros.
Esto es historia pura, reflejo de un momento en el que todo estaba por hacerse y donde todo empezaba...
Calidad: De aire (remasterizado) o Consola (Se escucha muy bien pero no tan limpio), Mp3 320 Kbps
Tamaño: 98 Mb
Duración: 00:39:01
0
comentarios:
Jimmy Page & The Black Crowes - Live at The Geek (Los Ángeles, 18 y 19 de Octubre de 1999)
The Black Crowes es una de esas bandas "llamadas a ser grandes" que se boicotean cada tanto por el ego de los líderes (el caso más conocido es el de Oasis), que en este caso por lo menos se llevan bien entre hermanos y co-fundadores. De ahí que hacen más tiempo que están juntos (la banda rotó todos sus miembros y no de la mejor manera, excepto a Chris y Rich Robinson).
En cuanto a lo que hacen, es clara la influencia de bandas del Southern Rock (ZZ Top y Lynyrd Skynyrd) así como el más crudo Hard Rock de los Zeppelin.
En este caso les traigo un disco editado de dos recitales de parte de una gira de The Black Crowes con el genio de Jimmy Page (guitarrista de Led Zeppelin para los despistados).
Vale decir que la voz de Chris no llega a ser la de Plant pero no tiene nada que envidiarle y que la banda en general no desentona, haciendo de este registro en vivo una buena razón para decir que el espíritu Zeppelin no está muerto.
Mancha de Rolando - Primer Cemento al Palo (Argentina, 27 de Abril del 2001)
Seguimos con lo nacional...
La Mancha de Rolando es una de las bandas más representativas del rock argentino actual y en éste recital muestran la potencia en vivo que hiciera que años más tarde tuviera tantos seguidores.
Nunca está de más tener algo de La Mancha para recibir visitas y escuchar en la siesta.
PR y Sus Redonditos de Ricota - Chateau Carrera (Córdoba, 4 de Agosto de 2001)
Ladrón de mi cerebro.
Ultimo concierto de Los Redondos en el Estadio Chateau Carreras de Córdoba, al show le siguieron varios meses de silencio, hasta que finalmente, Skay y la Negra Poly anunciaron que "al menos por un tiempo", Patricio Rey permanecería en silencio...
AC/DC - She's Got Balls (EEUU, 16 de Octubre de 1979)
Música de alto voltaje.
Ac/Dc es una banda de Hard Rock fundada en Escocia por los hermanos Angus y Malcom Young y que tuvo entre sus filas a uno de los mejores cantantes del género, el ya fallecido Bon Scott.
En este recital se puede apreciar la potencia una banda que estaba llegando a la "cresta de la ola", con un cantante en un momento excepcional, la reciente incorporación de "un tal" Cliff Williams al bajo y los hermanos Young... buenos violeros.
PR y Sus Redonditos de Ricota - Garage Zárate (La Plata 3 de Octubre de 1988)
No viene mal escucharse algo de los Redondos en un día nublado y "triste" como hoy...
Perlita de los redondos en vivo, como para no dejarla pasar... con un sonido menos elaborado que el que llegarían a alcanzar en los años subsiguientes.
Debo aclarar que los últimos 3 temas no se escuchan bien debido a que la cinta empieza a patinar mucho pero bueh... en el 88 no había tanta tecnología.
ZZ Top - Donington Park (Inglaterra, 20 de Agosto de 1983)
ZZ Top es una banda de blues-rock que a lo largo de 40 años mantuvo a sus miembros fundadores (no es poco), con tintes de rock sureño y hard-rock.
En este recital dado unos meses antes de que lanzaran Eliminator (8vo álbum de estudio), se los oye volviendo a sus raíces, ya que en esa época estaban usando (abusando para algunos) de sintetizadores en sus canciones.
Ponele un poco de onda al día.
Banda
Billy Gibbons (Guitarra, Voz)
Dusty Hill (Bajo, Teclados)
Frank Beard (Batería)
Mick Taylor - Rock 'n Roll Heaven (Toronto, 20 de Agosto 1986)
...no! Ronnie Wood no es miembro fundador de los rolling...
Para el que no lo sabía, Mick Taylor era el guitarrista rítmico de los Rolling Stones desde el año 1969 hasta el año 1974 cuando (entró en reemplazo del sí fundador Brian Jones) y fue reemplazado por el ya mítico miembro del grupo Ron Wood.
Estuvo poco tiempo pero bien "usado" siendo parte de los discos "Let It Bleed", "Sticky Fingers" y "Exile on Main St.".
Acá se lo escucha "rompiendo la primera guitarra" haciendo temas propios y varios clásicos como "Sweet home chicago"
Un grande injustamente desconocido.
Banda
Miembros:
Mick Taylor (Guitarra y Voz)
Roger Troy (Bajo y Voz)
David Cohen (Teclados)
Colin Allen (Batería)
Descargar
Calidad: AIRE (igual se escucha muy bien)
Tamaño: 137 MB
Duración: 01:13:46
0
comentarios:
sábado, 27 de julio de 2013
Hugh Laurie - Live at Luna Park (Argentina, 8 de Junio de 2012)
Lo tenían al Dr House? Yo sí, y por eso lo comparto.
Recital de casi dos horas en el Luna Park de Hugh Laurie junto a "The Cooper Botom Band" donde canta muchas canciones, incluyendo las del disco que estaban presentando "Let Them Talk".
Buen recital que reivindica parte de esa rica historia del blues del Mississippi de los '30 y posteriores.
Them Crooked Vultures - Live at Rock en Seine (Paris, 30 de Agosto de 2009)
Supergrupos ayer y ahora... Nada que envidiar.
Them Crooked Vultures es un power trio de hard rock que se formó en el 2008, y que cuenta con Josh Homme (Queen of the stone age), Dave Grohl (Foor fighters) y John Paul Jones (Led zeppelin). Con esos nombres no hace falta decir que es impresionante lo que suenan...
En cuanto al recital solo puedo decir que es pura potencia... y que fue dado en un festival en París, unos meses antes de lanzar el primer álbum de estudio.
Banda
Josh Homme (Guitarra y Voz)
Dave Grohl (Batería y Coros)
John Paul Jomes (Bajo, Teclado, Piano, Guitarra, Mandolina, Violín y Coros)
Alain Johannes (Guitarra rítmica, Bajo, Teclados y Coros)
Eric Clapton - Madison Square Garden (New York, 27 de Abril de 1987)
Manolenta está ahora en el blog...
Eric Clapton es uno de esos músicos que no necesita ser presentado, siempre vigente y más desde que dejó(?) las drogas a fines de los 90, siendo ahora uno de los bluesman más respetados y representante del género.
Este recital se da en el Madison Square Garden en el año 1987, unos meses después de haber lanzado "August", el disco más vendido de Clapton, y en el que participa la banda base de ese disco (sí, Phil Collins está en la batería en ese disco y en este recital) junto con Robert Cray (otro blusero que ya voy a subir) en el anteúltimo tema. A pesar de esa cercanía con el último trabajo de estudio de por entonces solo toca un puñado de temas, mientras que el resto son un repaso de las canciones más conocidas de su carrera.
Me costó encontrar algo de Eric que sobresalga del resto (es todo muy bueno) pero esto es todo un lujo.
Banda
Eric Clapton (Guitarra, Voz) Nathan East (Bajo) Greg Phillinganes (Teclados, Coros) Phil Collins (Batería)
Invitado especial Robert Cray (Guitarra, Voz) en "Further on up the road"
Descargar Parte I y Parte II
Calidad: CONSOLA, Mp3 320 kbps
Tamaño: 266 MB
Duración: 01:55:55
0
comentarios:
domingo, 21 de julio de 2013
Sam Cooke - Live At The Harlem Square Club (EEUU, 12 de Enero de 1963)
...voces suaves y potentes, que transmiten aún cuando se ya fueron...
Muchos dicen que este es el mejor álbum en directo de la música popular. Eso es lo que caracterizó a este genio, siempre detrás de ese sonido que moviera a las masas de todas las razas sin olvidarse de donde venía y que lo que quería era algo tan simple como la IGUALDAD. Sam Cooke es una leyenda, no sólo del soul, si no de la música en general. Uno de los mejores cantantes que han existido y no ya por tener una privilegiada voz, sino por su manera de interpretar. Ese desgarro emocional siempre bajo control,esa manera de expresarse y que por momentos parece que va a romper a llorar.... pero que en el último instante se autocontrola.
...comunión entre artista y público, total y absoluta...
Maroon 5 - 1.22.03.Acoustic (New York, 22 de Enero de 2003)
Un poco de rock "blandito"
Sin dar muchas vueltas comento que este es un EP grabado en vivo de Maroon 5 que contiene versiones acústicas de muchas de las canciones de "Songs about Jane" (álbum que los lanzó a la fama) junto a dos covers ("If I Fell" de The Beatles y "Highway to Hell" de AC/DC incluído al final como "Bonus Track" con Adam Levine en la batería).
El disco fue editado y lanzado en formato físico unos meses mas tarde, por lo que la calidad es perfecta.
Buen recital donde los liderados por Levine demuestran que pueden hacer algo más que "música para vender".
Dire Straits - Live at Old Waldorf (San Francisco, 31 de Marzo de 1979)
Este es un show de Dire Straits en el Old Waldorf de San Fransisco, reconstruído a partir de varias fuentes y con un sonido muy bueno, dado unos meses antes de que lanzaran su segundo álbum ".Communique".
De la banda que se puede decir... formada por los hermanos Knopfler, oriundos de Escocia, y una de las más conocidas y populares bandas de Rock de los 80. Hoy separados, cada uno de los integrantes originales siguen carreras solistas con material de una altísima calidad, lo que explica que, a pesar que Mark era el compositor principal el resto no era de adorno sino unos músicos con todas las letras.
En este recital está todavía la banda original, puesto que unos meses más tarde David dejaría la banda para seguir en solitario y para un público más "selecto" (recomiendo mucho que lo escuchen, es un grande).
Pedro Aznar - En Vivo En El Astros (Argentina 2001)
Un disco para calmar las fieras...
El gran Pedro en vivo en el teatro Astros de Argentina tocando y cantando impecable como siempre.
Solos de bajo impresionantes, temas bien arriba o otros como para estar acostados mirando el techo.
Está en -Prog Rock porque no sé donde meterlo, toca todos los ritmos.
Mike Bloomfield - Live at The Old Waldorf (San Francisco 1976-1977)
Ahora, voy con un desconocido para muchos...
Mike Bloomfield fué un guitarrista impresionante, que supo ser una estrella por los '60 pero, como a tantos otros, la heroína lo consumió hasta que pasó casi al olvido (injustamente...).
Este disco en particular se hizo con tomas en vivo de la banda (en la que era primer guitarrista) en diferentes actuaciones entre 1976 y 1977.
Uno de los pocos bluseros blancos de los '60 que tocaba en serio como un negro...
Mark Naftalin - Piano
George Rains - Batería
Mark Adams - Armónica
Bob Jones - Guitarra, Voz
Barry Goldberg - Órgano Hammond
Nick Gravenites - Guitarra Rítmica, Voz
Roger Troy - Bajo, Voz
Michael Bloomfield - Guitarra Principal, Voz
Red Hot Chilli Peppers - Big Day Out (Australia, 18 de Enero de 2013)
No hace falta que diga quienes son no?
Los RHCP que son la banda que más fuerza tiene en vivo (por lo menos para mí) y últimamente se han convertido en una máquina de improvisación punk-rock conectando un tema con otro y haciendo largas introducciones a los temas, pero por sobre todo pegando un temazo atrás de otro y demostrando que con el pasar de los años están cada vez más vigentes.
Este es un recital grabado desde una transmisión de una FM del festival "Big Day Out" de Australia, con el audio arreglado, y la verdad que se escucha muy bien.
Descargar Parte I y Parte II
Calidad: FM (Se escucha perfecto) Mp3 320 kbps
Tamaño: 203 MB
Duración: 01:30:17
0
comentarios:
martes, 16 de julio de 2013
Roger Waters - On The Way To My New Life c/Eric Clapton (Chicago 26 de Julio de 1984)
Necesitas tranquilidad? cambios de clima? buena música?
Roger Waters (ex Pink Floyd, para los distraídos) en vivo en Chicago, en un recital super completo con Eric Clapton en la guitarra.
Más de 2 hs para relajar tensiones.
Descargar: Parte 1 y Parte 2
Calidad: CONSOLA, Mp3 320 kbps
Tamaño: 290 Mb
Duración: 02:05:54
0
comentarios:
Free - Rock Me Stealer (Santa Monica, 22 de Enero de 1971)
Que pedazo de banda para dar inicio a este blog...
Proyecto que catapulta a Paul Rodger como uno de los mejores cantantes de la historia del rock y nos da a conocer a Paul Kossoff, que a pesar de su temprana muerte (25 años) deja un legado aun vigente siendo parte de la lista de "Rolling Stones" de los "100 guitarristas mas grandes de todos los tiempos".
Recital grabado en vivo (desde la radio o de una consola), con calidad muy buena.
Un sonido retro para acompañar unos mates a tarde...
Banda
Paul Rodgers (voz, guitarra y organo/piano)
Paul Kossoff (guitarra)
Andy Fraser (bajo)
Simon Kirke (bateria)
Descargar
Calidad: FM o CONSOLA, Mp3 320kbps
Tamaño: 177 MB
Duración: 01:17:34
0
comentarios:
Queen - Rock Montreal (Canadá, 24 de Noviembre de 1981) (Edición 2007)
Otra voz ausente que sigue sonando en el blog...
Hoy les traigo un album en vivo de Queen, lanzado en 2007 (diez años después de la muerte de Freddie Mercury) pero grabado entre el 24 y 25 de Noviembre de 1981.
Muchos clásicos, mucha potencia y la voz impresionante de Freddie.
Chris Cornell - Unplugged in Sweeden (Suecia, 2006)
Esta es la toma en directo de un show acústico del ex vocalista de Soundgarden y Audioslave transmitido por una radio sueca.
Íntimo y minimalista, solo con la guitarra y con un repertorio más que interesante. La lista de canciones incluye algunos covers como "Billie Jean" de Michael Jackson, "Redemption Song" de Bob Marley, "Peace, Love and Undersatnding" de Elvis Costello y "Thank You" de Led Zeppelin.
Banda
Chris Cornell (Voz, Guitarra)
Descargar
Calidad: FM (se escucha de 10), Mp3 192 kbps
Tamaño: 77 MB
Duración: 00:56:04
0
comentarios:
Albert King - (Soquel California 1989)
Ahora le toca a uno de los tres "Reyes del Blues"...
Albert King es sin dudas uno de los más grandes exponentes de Blues Rock y, junto a B.B y Freddie King, de los más influyentes en esto que es algo así como, agarrar el blues de los 30' y "enchufarlo".
Acá se lo oye en un gran momento (a pesar de que 3 años más tarde fallecería), con grandes improvisaciones y rodeado de una banda bien completita (como suelen hacer las que saben...). Puro diálogo entre la viola y los vientos.
Para poner de fondo con visitas, o escuchar hasta el más mínimo detalle con auriculares (para todo)...
Segundo posteo de estos monstruos de australia.
En este caso se trata de un corto pero efectivo disco de tres temas grabados desde la radio BBC de Londres, allá por el año 1976 con Bon Scott a cargo de la voz.
Rod Stewart - Live in Manchester (Inglaterra, 05 de Diciembre de 1978)
Otro rockero que parece bañarse en formol...
Rod Stewart es uno de los rockeros más reconocidos y populares de la historia, y ya sea como solista o como parte de un grupo (o súpergrupo) nunca está de más en cualquier discoteca.
En este recital se puede escuchar un amplio repertorio de temas que van desde "Get Back" de The Beatles, "Twisting The Night Away" de Sam Cooke y la archirecontraconocida "Da Ya Think I'm Sexy?" hasta los clásicos "Tonight's The Night" y "Maggie May"
Gary Moore - BBC Radio 1 In Concert (Londres, Abril de 1983)
Gary Moore es otro monstruo de la guitarra y del Hard Rock, tal vez no de los más conocidos por el público en general, pero sí muy respetado, escuchado y admirado entre quienes nos movemos por el género.
Este recital se da en el marco de una transmisión de la radio BBC 1 de Londres unos meses antes de que Moore lanzara su 6to álbum (el que lo llevaría al momento de mayor popularidad) y en el que presenta gran parte del material de la placa.
Lástima que nos dejó, pero que suerte que lo grabaron...
Slash - Max Sessions (Sydney 15 de Agosto de 2010)
Vamos con algo un poco más nuevo y "conocido"...
Que GROSO es Slash... le das una Les Paul y la hace hablar, le das un Acústica y la rompe igual. Recital íntimo y acústico en Australia con Myles Kennedy (que hace que ni se extrañe Axl).
...qué se yo, se puede escuchar en cualquier momento...
Alabama Shakes - Festival les InRock (Paris, 10 de Noviembre de 2012)
... y hasta que un día nos ajornamos u poco...
Hoy le toca el turno a una banda de Alabama, Estados Unidos, los Alabama Shakes.
La banda tiene como puntos más fuertes a su cantante que tiene un voz impresionante entre Joss Stone y Janis Joplin (sin ofender a nadie) y que también se manda a "puntear", y las atmósferas que el tecladista le imprime a cada parte de cada tema.
Este es un recital grabado en el marco del "Festival Les InRock" desde una radio por lo que no se escucha el ruido del público, pero el sonido es como el de un estudio de grabación.
Pink Floyd - Dark Side of The Moon, Empire Pool (Londres, 16 de Septiembre de 1974)
No podía faltar
Pink Floyd es un banda de esas imposible de clasificar, que se mueven entre lo progre, el rock, lo sinfónico, toques de blues y mucha psicodelia. Esto se debe a que cada uno de sus integrantes tenía una marcada influencia por diferentes estilos y a que tenían a un genio que pudo amalgamar todo eso que es Roger Waters, que fue tomando de a poco las riendas de la composición hasta que se fue para seguir como solista en 1985. A partir de ese año, Mason, Wright y Gilmour quedan como integrantes y compositores (a pesar de ser demandados por Waters ...es otra historia...).
Este recital se da poco más de un año después de que lanzaran "The Dark Side of the Moon" y los mande derecho a la popularidad, e incluye la obra entera.
The Hives - Coachella Valley Music & Arts Festival (USA, 15 de Abril de 2012)
Te hacen falta vitaminas???
Si de recitales se trata el blog, no puedo no poner a estos "locos" que en vivo suenan más locos todavía, toda una puesta en escena de adrenalina y desenfreno...
The Hives es la banda que más representa hoy por hoy el estilo indie en su estado más puro, y acá no es la excepción, con temas del nuevo disco y otro ya clásicos de la banda. Si necesitas estar un poco más arriba...
The Police - Zendanatta Nesoess (Australia, 22 de Febrero de 1981)
Otra banda de las clásicas que no podía faltar.
The Police es un trío oriundo de Inglaterra formado por tres monstruos de la música, pero el más "conocido" de estos es sin dudas Sting, hoy solista hiperexitoso.
Lo caracterizaba a la agrupación fue la fusión que lograban entre el rock-pop (o "new wave", como se lo conocía por entonces) y otros géneros, en especial el Jazz y el Reggae logrando composiciones muy complejas pero a la vez "populares" y pegadizas, sin dejar de lado el compromiso social en sus letras, aportadas por el líder natural Sting.
Este recital se dio en Australia en 1981, mismo año en que lanzarían "Ghost in the Machine", pero solo 5 meses después de lanzar "Zenyatta Mondatta" de donde son varios de los temas del disco.
Banda
Stewart Copeland (Batería, Coros)
Sting (Bajo, Voz)
Andy Summers (Guitarra, Coros)
The White Stripes - Live at The Joint (Las Vegas, Septiembre de 2003)
Si estás medio bajón entrá.
Este recital fue grabado en las vegas directamente de la consola y entregado a unos 30 o 40 ganadores de un concurso entre los que asistieron al mismo en formato de 3 vinilos promocionales. Y el vinilo original fue subastado para caridad.
Una grabación muy buena con un repertorio bastante amplio (30 canciones) y con un ritmo vertiginoso como solo el genio Jack sabe imprimirle a un recital.
Banda
Jack White (Guitarra, Voz)
Meg White (Batería, Voz)
Recital de Spinetta Jade en la época de presentación de “Bajo Belgrano”, ya con nueva formación (César Franov ingresó en lugar de Frank Ojstersek, se fue Diego Rapoport y el grupo pasa a ser un cuarteto).
Banda
Luis Alberto Spinetta (Guitarra)
César Franov (Bajo)
Héctor Lorenzo (Batería)
Leo Sujatovich (Teclado)
The Beatles - Transcending Time (Londres, 30 de Enero de 1969 + Studio Sessions)
Algo de historia del rock
En enero de 1969, The Beatles se encontraban en el estudio, grabando el que sería el último de sus discos “Let It Be”. Inmersos en el proceso de creación del disco, que no hizo más que agravar las tensiones entre el grupo, los Beatles decidieron dar un último concierto de 9 canciones en directo antes de separarse definitivamente y que mejor que hacerlo a lo grande y transgrediendo como eran ellos.
La reacción de la gente fue dispar, hay quienes fueron sorprendidos y otros no tanto, sino molestados (?). Tras tocar varias de las canciones de su nuevo disco, el concierto fue interrumpido por la policía, que había recibido quejas de los oficinistas cercanos por el ruido.
Lo que traigo hoy es ese recital y grabaciones de temas durante las sesiones de "Get Back".
Banda
John Lennon
Paul McCartney
George Harrison
Ringo Starr
Noel Gallagher - High Flying Birds - iTunes Festival (Londres, 2012)
Noel Gallagher, uno de los hermanos ex-oasis, actuando como solista en el festival de iTunes "El iTunes Festival es un evento musical que se lleva a cabo una vez al año desde el 2007. Consiste en una serie de conciertos que se realizan durante un mes en Londres, Inglaterra. Auspiciado por la compañía Apple, los boletos son entregados gratuitamente a los usuarios de iTunes como premios en competencias. Las actuaciones de los artistas son transmitidas en directo y quedan disponibles para posteriores reproducciones por un tiempo limitado a través de la aplicación oficial de iTunes y Apple TV." Extraído de Wiki.
Está claro que está muy lejos de su mejor momento como lo estaba con los Oasis, pero aún igual sigue manteniendo un toque especial. Más que nada en 2 temas de la ex banda (D'Yer Wanna Be a Spaceman y Don't Look Back In Anger).
Manal - En Vivo Obras Vol. 2 (Argentina, 1981) (Ed. 1997)
Blues made in Argentina...
Manal, banda considerada pionera del género en la Argentina, se reunió en 1981 (una década después de su separación), para ofrecer 6 presentaciones en Obras durante el mismo año que se juntaron a grabar el disco Reunión. De las grabaciones realizadas durante esos recitales se editaron (sin la aprobación ni la supervisión de la banda) Los discos Manal en Obras Vol. I y II. Este último, que es el que les traigo hoy, fue lanzado en 1983 (un año después del volumen I) y reeditado en 1997 en formato CD.La edición y el lanzamiento no fueron aprobados por ningún integrante del grupo.
Banda
Javier Martinez (Batería, Voz)
Alejandro Medina (Bajo, Voz)
Claudio Gabbis (Guitarra)
Héroes Del Silencio - Lugar desconocido (Spaña, 1992)
Una banda que con el tiempo se ha ido olvidando pero que dejó un par de temas que le pueden sonar a más de uno.
Recital de Héroes del Silencio en el año 1992, año dedicado por la banda a la toma de contacto con el público europeo, actuando en 54 conciertos por varios países del continente. Época que Bunbury consideraría "la cumbre de Héroes, su momento de oro". Cuando lo conseguí y lo escuche me pareció raro que entre algunos temas hablaran en ingles, así que no puedo asegurar que sea en España (la tapa la hice yo, así que no es referencia).
Ninguno archivo está alojado en el blog, sino que están en servidores externos, siendo estos los responsables de su almacenamiento.
Los bootlegs son tomas de audio que no violan derechos de autor ni perjudican a los artistas, más aún, los beneficia por permitirles mayor difusión a bajos costos. De todas maneras, si algún recital publicado perjudica a algún artista, basta con hacerlo saber y será inmediatamente retirado.
0 comentarios: